miércoles, 29 de abril de 2009

Límites Microbiológicos

Publicado por Angela Ayerbe A. en 7:56 p. m.
Los límites que se establezcan en los criterios deberán basarse en datos microbiológicos apropiados para el alimento y ser aplicables a una gama de productos análogos. Por lo tanto, tendrán que basarse en datos recopilados en distintos establecimientos de producción que trabajan conforme a las buenas prácticas de higiene y aplican el sistema de HACCP. Al establecer límites microbiológicos, hay que tener presente todo cambio que pueda ocurrir en la microflora durante el almacenamiento y la distribución (p. ej.: disminución o aumento de la cantidad).

Los límites microbiológicos se establecerán teniendo en cuenta los riesgos relacionados con los
microorganismos, así como las condiciones en las que se prevé que el alimento será manipulado y consumido.

Los límites microbiológicos deberán tener en cuenta también la probabilidad de que se registre una distribución desigual de microorganismos en el alimento, así como la variabilidad propia del procedimiento analítico.

Si el criterio requiere la ausencia de un determinado microorganismo, deberán indicarse el tamaño y número de la unidad analítica (así como el número de unidades de la muestra analítica).


0 comentarios on "Límites Microbiológicos"

Publicar un comentario

 

Heladería CLISAN Copyright 2009 Sweet Cupcake Designed by Ipiet Templates Image by Tadpole's Notez